12 de enero de 2009

Se nos fue otro grande


Hasta siempre Bocha...

18 de octubre de 2008

Los Piojos en Neuquén


Confirmadiiiiiiiisiiiiimoooooooooo!!!!!!!!!!!!!

Más rituales confirmados
Después de una exitosa gira europea, en la que Los Piojos tocaron en las ciudades más importantes de España y también en Alemania e Italia, se confirmaron nuevos rituales en la Argentina. El 8 de noviembre, Los Piojos aparecerán en el Quilmes Rock de Rosario y el 15 llegarán a la ciudad de Corrientes, al Anfiteatro Cocomarola. El 20 habrá ritual en el Estadio Ruca Che de Neuquén y el 22 en Caleta Olivia, Santa Cruz. La civilización piojosa no se detiene.

Fuente: www.lospiojos.com.ar

2 de octubre de 2008

Backtage de Superhéroe

El fin de semana anterior se llevó a cabo el rodaje de Superhéroe, un cortometraje realizado por alumnos de primero y segundo año de la carrera de cine del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) con una producción en conjunto de Wiji arte & ficción y Tres Positivo audiovisual. El corto cuenta la historia de un adolescente que descubre que tiene super poderes al enfrentarse a unos ladrones que entran a su casa a altas horas de la noche. Ahora solo resta esperar a su estreno sobre fin de año, mientras tanto los dejo con fotos de lo que fue el rodaje.













20 de septiembre de 2008

El debut de Juanchi Bisio

Dedicado a Pappo –quien fuera manager del lugar que esa noche los recibía- el show casi sorpresa que dieron Los Piojos empezó con un “Longchamps boggie” recitado por la voz de Ciro. Eran cerca de las 22 en el Willie Dixon Blues Club de Rosario. Mientras tanto, el local –a capacidad llena–, le daba la bienvenida a Juanchi Bisio, en su primer ritual como guitarrista de la banda, en reemplazo de Piti Fernández.

En la lista de temas seguirían “Te diría”, “Desde lejos no se ve”, y “Taxi Boy”, para conformar el comienzo caliente de un show íntimo e intenso. Después de “Civilización”, vino “una canción para las enamoradas”. Y sonó “Todo pasa”.

El ritual transcurría con eufórica calma. Bisio cargaba con todas la miradas, y fue recibido con afecto por la gran familia piojosa que se había dado cita en un show histórico. Es que además de ser la presentación oficial del nuevo guitarrista, se trataba de un ritual para unas 1500 personas: un número bastante menor al que suele convocar la banda de El Palomar.

Después de “Fantasma”, Fernando, de Rosario tomaba una cerveza mientras escuchaba “Maradó”, en el fondo del Willie Dixon. Se había enterado del show sorpresa por un amigo, al que le contó otro amigo. Y allí estaba, en este local emblemático, decorado con fotos de los mejores guitarristas que hicieron llorar sus instrumentos en la historia del rock.

Mientras que Ciro llevaba una remera negra con un piojo rojo, de las que se vendían en un improvisado puestito, al fondo del local, Juanchi vestía una remera negra como la guitarra con la que empezó el show y el pelo largo, suelto. Sonaba “Pacífico”, y Álvaro, proveniente de Barrancas, no dudó en viajar 90 kilómetros para estar esa noche ahí, apenas se enteró de la buena nueva. También se ausentó a un parcial de la facultad con tal de estar en el show de la banda a la que su viejo lo hizo seguir.

“Qué bueno estar acá, tan cerca “ dijo Micky antes de cantar “Fijate”. Le siguió “Pistolas”, que contó con una improvisación entre el bajo y la percusión, primero y luego con la armónica sonando, atravesada por los labios de Ciro. En ese entonces, Gustavo –de Rosario– no paraba de saltar en el pogo de ese “adelante de todo” de menor volumen al usual en un ritual.

Una piba con una remera canaya saltaba arriba de un par de hombros masculinos mientras sonaba “Manjar”, que terminó con un grito de “¡Cucurucho!”, hacia el final del pedacito de “Debede” de Sumo que suele colarse en el tema del último disco.

Luego de que Ciro le dijera al tecladista “Buenas noches Sr. Chucky”, para dar comienzo con “Ruleta”, Cristian de Palermo; y los rosarinos Damián, Tapita y Pablo –que pertenece a la banda Nietos de Mingo, que hacen covers piojosos- abrieron la cancha para ese pogo en el que muchos cuerpos se unen para ser uno solo saltando al unísono.

Seguidamente, Tuti llamó a su amigo Nano, de Rojas para que escuchara un poco de “Difícil”. Ella es de Quilmes, y desde allí llegó a Rosario, con sus 19 años. Jonás, en cambio, vino de Capital Federal. Dice que se enteró “por suerte”.

El escenario del público carecía de las banderas que suelen flamearse sin cesar y eso despejó de trapos el campo cuando sonó “Tan Solo”, donde sólo se mecían los brazos agitados. Luego, mientras escuchaban “El Farolito”, dos chicas que bien podían confirmar la fama de las rosarinas afirmaban estar felices por lo que veían sus ojos. “Hace mucho no veía un ritual así”, decía Noelia, mientras Raquel agregaba que el guitarrista nuevo era “un divino”. Cuando se esfumaba la canción de “Tercer Arco”, el espíritu de James Brown dijo presente en el ya tradicional fragmento de “Sex Machine”, que se incluye en vivo cuando suena “El Farolito”. Luego, una improvisación de Chuky en el teclado primero y de Roger en la batería después. Cerca de la salida, José María, de Rosario, que vestía una remera de la banda, sobreviviente de Junín del 99 comía caramelos Billiken junto a sus amigos.

“Chau Dixon, alucinante el lugar”, dijo Ciro para anunciar los bises que se rompieron con “Bicho de ciudad”, los rosarinos Malena y Nicolás, de 16 y 18 años se daban unos buenos besos, que interrumpían para cantarse alguna frase de la canción que en esta oportunidad no tuvo guitarrista invitado. “Gracias Rosario”, expresó el cantante. Luego añadió un “dedicado a Piti”.

Lo que siguió fue algo que muchos asimilaron como una promesa que los contentó. Ciro afirmó: “A este lugar vamos a tener que volver”, y luego consultó “¿Dos fechas por mes estaría bien?”. Un colectivo “sí” ferviente y llegó “El balneario de los doctores crotos”, donde Martín y sus pasos de murga que pusieron a prueba la gravedad y sus propias vértebras. Al final del tema y sin preámbulos, el cantante se tiró de espaldas al público. Tuvo que ser rescatado por tres hombres de seguridad que se lanzaron al campo con más énfasis que él.

El final armó su juego con “Genius", donde Jeremías, de Rosario, manoteó una rubia inquieta para ponerla a bailar rocanrol, y el inédito “Ay qué maravilla”. “Hasta el 28 en el Quilmes", dijo el cantante en referencia al próximo show en Córdoba. Y así, sin leer las banderas ni tocar tema de cierre, el ritual tuvo su desenlace.

Mientras se vaciaba sin seguridad que echara a los presentes, en la medianoche en el Dixon sonaban Los Redondos, Intoxicados, y hasta el “Yo te amé en Nicaragua”, del Fito Páez de Tercer Mundo. Afuera, en una noche cálida, un puñado de policías sorprendía a los habituales al local. Los piojosos se juntaban en los puntos de reunión para ver qué hacer. Los locales emprendieron el retorno a sus hogares sin prisa ni pausa. Lo mismo hicieron los visitantes, como ese numeroso grupo de porteños y no tanto, conocidos a través del foro piojoso no oficial a los que la rosarina Melina les sacó sus 12 entradas, a pesar de que a muchos no los conocía.

Así fue la presentación del nuevo integrante de Los Piojos. Así sucedió un ritual inesperado. Así sigue la máquina. Así también vendrán buenos tiempos.

Nadia Mansilla – www.lospiojos.com.ar







Videos:

El primer tema de Juanchi con Los Piojos- Longchamps Boogie



Ay que maravilla



Bicho de ciudad (dedicado a Piti)



Difícil



Pacífico



Taxi Boy



Gracias por los videos a Ferarias

9 de septiembre de 2008

Simplemente adiós...

Queridos Piojosos:

Queremos contarles algo que anda dando vueltas como un rumor, y que es importante que lo sepan de primera mano, sin intermediarios: Piti Fernández dejó la banda. Su decisión fue dolorosa para todos nosotros y, de alguna manera, también sorpresiva. Pero, lejos de lo que algunos pueden pensar, está todo bien entre nosotros. Y eso es lo más importante. La intención de Piti, según nos dijo, sería continuar en la música con otro proyecto. Le deseamos lo mejor. Con respecto a Los Piojos, luego de haber audicionado a unos cuantos muy buenos violeros, estamos laburando los temas con quien nos pareció mas idóneo para ocupar el lugar vacío. Este sueño ya lleva veinte años. Con tropiezos, con piedras en el camino, con momentos difíciles; pero sobre todo con enormes alegrías. El sueño continúa. Y sabemos que vendrán buenos tiempos.

Los Piojos


Fuente: www.lospiojos.com.ar

"Mirame bien dijo al partir, no te sorprenda volverme a ver..."

Chau Piti... suerte...

3 de septiembre de 2008

Avenida Diseño - 2da Edición

Hola gente como va? Bueno acá estamos de vuelta, esta vez con fotos de la segunda edición de Avenida Diseño. Como siempre Tres Positivo le estuvo dando una mano a la revista Chochan en el espacio que tuvo adentro de Urbano. Hubo mucha cantidad de gente ambos días, a pesar del mal tiempo del lunes, que llevo a suspender el desfile que se iba a llevar a cabo. Bueno eso es todo, los dejo con algunas fotos, aviso que hay mas fotos del desfile que voy a seguir subiendo si es que lo piden jeje... Saludos...









18 de agosto de 2008

Basta de penas


Hola gente, como va? Bueno retomo el blog luego de una semana bastante particular, todo mal en la facu, proyectos con la gente de 3(+), vino mi hermano, gente que se fue a Nqn (WTF?!?!?!?) en fin... todo un rejunte de situaciones, algunas copadas, otras no tanto... pero no va al caso todo esto que les dije, vamos al grano... la foto de arriba la puse por el solo hecho de que me gusto, aparte le encontre la vuelta y significa algo por lo menos para mi jeje, asique nada... ahi se queda je. La foto de abajo ya es otro tema, es una de las tantas cosas que le salen a uno cuando está inspirado y al pedo con una cámara de fotos, esa fue una tarde de experimentos en la casa del Zurdo con la cámara del pelado "Staind" como bien lo llama el antes mencionado Zurdo. Bueno, dicho todo lo que habia para decir me voy retirando sin antes agradecer a la gente que comenta y a la que supongo va a comentar je, hasta la proxima gente...